Indicadores de desarrollo del bebé

¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE DESARROLLO?

Llamamos indicadores de desarrollo del bebé, a los distintos avances que va realizando el bebé desde su nacimiento, es decir las cosas que pueden hacer en función de su edad.

Todos nos hemos fijado alguna vez con que edad empieza a gatear, andar o hablar los bebés, y nos hacemos a la idea que con ciertos meses de vida ya pueden hacer determinadas cosas.

A estos progresos o mejoras es a lo que llamamos indicadores de desarrollo.

Hemos de tener en cuenta que estos indicadores son orientativos, pues siempre se puede dar el caso que algunos bebés progresen antes que otros en determinadas áreas. Lo que sí es importante es ir viendo que nuestro bebé avanza es todas las áreas mes arriba o abajo, correctamente.

Por lo tanto, si vemos que nuestro hijo tiene algún retraso importante en algunas de las funciones o áreas que deberían ser normales para su edad, es cuando debemos acudir a nuestro pediatra o informarnos con un profesional para que pueda estimar la importancia del caso.

[ux_products cat=»75″]

ÁREAS DE INDICADORES DEL DESARROLLO

Los indicadores no solo está relacionado con el crecimiento propiamente dicho, sino que se dividen en varias áreas que se han de tener en cuenta a la hora del cuidado de nuestro bebé.

Área Social y Emocional.

En esta área se observa y estudia como el bebé gestiona las emociones, como se va relacionando con los demás, como mira, si sonríe o llora dependiendo de determinadas circunstancias, si conoce a los que les rodea, y distingue a los padres de los demás o si por ejemplo le gusta jugar.

Área del habla y la comunicación.

Como su propio nombre indica, en este área estamos observando cómo nuestro bebé va avanzando a medida que pasan los meses desde emitir sonidos a pronunciar palabras y unirlas. Se relaciona por ejemplo cuando le nombramos o se expresa con distintos sonidos cuando se comunica de forma alegre o triste.

Área Cognitiva

Es esta área la encargada de estudiar facetas como el aprendizaje, la resolución de problemas o el razonamiento.

Durante su crecimiento veremos como nuestro hijo va utilizando las manos para poder obtener determinados objetivos, como se cambia los objetos de una mano a otra, como va observando lo que hacemos y cómo va poniendo en práctica movimientos que le resuelven alguna necesidad que tenga, como agarrarse para ponerse de pie.

Área Motora

Quizás sea esta área la que más identificamos en nuestro hijo, y puede ser porque tiene que ver con lo que se refiere a su desarrollo físico.
Nos llama mucho la atención a los padres cuando vemos que nuestro hijo, se vuelve por primera vez en la cuna, se pone a gatas o da sus primeros pasos.
Son momentos inolvidables y que celebramos cuando lo vemos. A la vez que nos indica que la salud de nuestro bebé está bien.

Seguidamente, pasamos a detallar algunos de los indicadores del bebé en función de su edad.

INDICADORES DEL BEBÉ A LOS 2 MESES

[row]

[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA SOCIAL

  • Empieza a sonreír
  • Trata de mirar a sus padres

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA DEL HABLA

  • Hace sonidos
  • Mueve la cabeza hacia los sonidos

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA COGNITIVA

  • Se interesa en las caras
  • Comienza a reconocerlas

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA MOTORA

  • Trata levantarse
  • Puede mantener la cabeza arriba

[/col]

[/row]

INDICADORES DEL BEBÉ A LOS 4 MESES

[row]

[col span=»3″ span__sm=»6″]

áREA SOCIAL

  • Le gusta jugar con la gente
  • Sonríe espontáneamente

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA DEL HABLA

  • Empieza a balbucear
  • Llora de diferentes maneras

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA COGNITIVA

  • Trata de coger objetos con una mano
  • Observa las caras con atención

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA MOTORA

  • Se empuja con las piernas
  • Puede sostener juguetes y sacudirlos.

[/col]

[/row]

INDICADORES DEL BEBÉ A LOS 6 MESES

[row]

[col span=»3″ span__sm=»6″]

área social

  • Le gusta jugar con los demás
  • Le gusta verse al espejo

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA DEL HABLA

  • Reacciona cuando le llamas
  • Responde a los sonidos produciendo sonidos

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA COGNITIVA

  • Comienza a pasar cosas de una mano a otra
  • Observa las cosas que están cerca

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA MOTORA

  • Comienza a sentarse sin apoyo
  • Se da la vuelta para ambos lados

[/col]

[/row]

INDICADORES DEL BEBÉ A LOS 9 MESES

[row]

[col span=»3″ span__sm=»6″]

área social

  • Tiene juguetes favoritos
  • Puede que tenga miedo con desconocidos

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

área del habla

  • Señala con los dedos
  • Entiende cuando se le dice no

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

área cognitiva

  • Ve en busca de las cosas
  • Observa las cosas cuando cae

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

área motora

  • Gatea
  • Se sienta sin apoyo

[/col]

[/row]

INDICADORES DEL BEBÉ A LOS 12 MESES

[row]

[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÁREA SOCIAL

  • Llora cuando la mamá o el papá se va
  • Tiene cosas y personas favoritas

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ärea del habla

  • Entiende cuando se le pide algo sencillo
  • Trata de imitar las palabras que escucha

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

Ärea cognitiva

  • Encuentra fácilmente objetos escondidos
  • Golpea un objeto contra otro

[/col]
[col span=»3″ span__sm=»6″]

ÄREA MOTORA

  • Puede que dé unos pasos solo
  • Camina apoyándose en los mueble

[/col]

[/row]

Puedes encontrar más información en el siguiente enlace www.cdc.gov

Ahora si te ha gustado este post, por favor compártelo en tus redes sociales.

[ux_products cat=»61″]

Un comentario sobre «Indicadores de desarrollo del bebé»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *